Sus fundadores, descendientes de alemanes y alemanes residentes en Chile, dieron los primeros pasos para crear lo que hoy es la Corporación Chileno Alemana de Beneficencia. Un año más tarde gestaron la Sociedad Hospital Alemán, con el fin de ser un aporte para la ciudadanía a través de la prestación de servicios de salud.


En la comuna de Recoleta se inauguró el primer hospital. El recinto creció hasta llegar a tener más de siete mil metros cuadrados construidos, 80 camas y una amplia gama de especialidades.

Abre sus puertas en la comuna de Vitacura, como respuesta al éxito y por necesidad de mayor espacio, un nuevo recinto, donde actualmente se ubica Clínica Alemana.

Se abre el consultorio pediátrico Doctor Julio Schwarzenberg en la comuna de Cerro Navia, en donde se presta atención en forma gratuita en acciones de fomento, protección y recuperación de la salud. En 2006 la administración fue traspasada a la Municipalidad de la comuna.

Se abre un Centro Dental Escolar en la comuna de Cerro Navia, donde se atiende a niños en forma gratuita. En 2009 es entregado a la Municipalidad para continuar su funcionamiento.

Se abre un Centro Dental Escolar en la comuna de Lo Barnechea. Es entregado a la Municipalidad para continuar su funcionamiento.

El 14 de diciembre la Corporación Clínica Alemana de Temuco y la Corporación Chileno Alemana de Beneficencia, refundaron la Sociedad Sanatorio Alemán formando la actual Clínica Alemana de Temuco. En febrero de 1996 comenzó a funcionar y, actualmente, es considerada la institución privada líder del sur de Chile.

Clínica Alemana extiende su atención a la comuna de Lo Barnechea con la apertura del Centro Médico Clínica Alemana La Dehesa.

Abre sus puertas el Centro de Atención Integral de Adulto Mayor, Hogares Alemanes, en la comuna de Vitacura, con capacidad para 60 residentes. Actualmente la residencia cuenta con capacidad para 200 residentes.

Se inaugura la torre de consultas de Clínica Alemana. Con los años, esta institución se ha transformado en un líder a nivel nacional y latinoamericano, al ser considerado uno de los centros de salud más importantes de Chile.

Se inician las actividades de Clínica Alemana de Valdivia S.A., producto de la alianza estratégica entre la Corporación Hospital Alemán de Valdivia y la Corporación Chileno Alemana de Beneficencia.

Se suscribió una alianza estratégica con la Universidad del Desarrollo lo que ha permitido potenciar el área de educación & investigación y reafirmar su compromiso con la formación de profesionales de la salud de excelencia, especialmente en la formación de sus médicos con el sello “Clínica Alemana”.

Abre sus puertas Hogares Alemanes Valdivia con capacidad para 24 adultos mayores.

Se inauguró el Centro Dental Escolar La Granja, el que atiende a niños de colegios municipales y subvencionados de esa comuna.

Se inaugura el Edificio Manquehue Oriente de Clínica Alemana, que alberga un moderno Servicio de Neonatología y una nueva Maternidad.

Abre sus puertas Clínica Alemana de La Dehesa. El edificio alberga 34 consultas médicas, Urgencia General y Escolar separadas, 12 camas de hospitalización transitoria y cuatro pabellones. En diciembre, se puso en marcha el primer y único Centro del Niño en Chile, pionero a nivel nacional, pues alberga todas las especialidades de la pediatría.

Se inauguró el nuevo Hogar de Osorno, con capacidad para 54 residentes, iniciativa conjunta con Corporación Alemana de Beneficencia de Osorno.

Se inaugura un módulo asistencial-docente de la Facultad de medicina Clínica Alemana-Universidad del Desarrollo en el Centro de Salud Familiar (CESFAM) Malaquías Concha, de la comuna de La Granja.

Inició sus operaciones la compañía de seguros Alemana Seguros S.A.

Término de la construcción del Centro de Medicina Deportiva de Clínica Alemana de Santiago, Alemana Sport.
Inicio de construcción de Clínica Alemana Chicureo.
Colocación de la primera piedra del Hogar Alemán de Puerto Varas, en alianza con Corporación Gerda Heim Minte de esa ciudad.

Se inicia construcción de un nuevo edifcio para la Facultad de Medicina Clínica Alemana- Universidad del Desarrollo.

Se inicia la construcción de un nuevo Hogar de Adultos Mayores en Puerto Varas.

En el mes de marzo comienza a operar el Centro Médico Clínica Alemana de Chicureo.

Abre sus puertas a la comunidad Hogar Alemán Puerto Varas.

Se inicia la construcción de un nuevo Hogar de Adultos Mayores en Chicureo.

Se inauguró el nuevo edificio para la Facultad de Medicina Clínica Alemana- Universidad del Desarrollo.

Inicia sus operaciones Isapre Esencial S.A.